Somos Catalina Fuenzalida y Pilar Sandoval, que iniciamos un camino juntas en el seminario Waldorf dictado en el colegio Rudolf Steiner. Nos conocimos allí, y al pasar el tiempo cada día se concretó más la idea de tener un jardín que no fuera elitista, que llegara a familias como las que conforman ustedes, o cualquier ciudadano de la comuna de Maipú.
1. VISIÓN - MISIÓN
Lo primero que deben conocer es nuestra Visión - Misión, que son nuestra base, y lo que le da respuesta a cualquier duda que surja en el camino. Es la luz que nos ilumina y lo que nos guía traducido en palabras:
VISIÓN
Transformar la Educación en Chile y en el mundo, para formar seres humanos conscientes de sí, de los otros y del planeta.
MISIÓN (se refiere a como vamos a lograr la visión)
Proporcionar una educación integral al niño, desarrollando las 7 inteligencias humanas (lingüística, matemática, viso espacial, corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista). Inspiradas en la pedagogía Waldorf y apoyadas en estudios de neurociencias aplicadas a la educación.
2. ¿POR QUÉ UBUNTU?
"Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu Africana.
Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y les dijo a los niños:
-Aquel que llegue primer, gana todas las frutas.
Cuando dio la señal para que se iniciara la competencia y corrieran, los niños se tomaron de las manos, corrieron juntos al llegar al árbol, se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Una vez terminada la comida, el antropólogo les preguntó por qué habían actuado así, cuando uno solo podía haber ganado todas las frutas.
Los niños respondieron:
-UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros puede ser feliz, si todos los demás están tristes?
UBUNTU en la cultura Xhosa significa: Yo soy, porque nosotros somos."
Existe una creencia que, al asignar el nombre a una institución, es este caso un jardín, ésta se envuelve del karma del personaje famoso, o de los que significa el nombre. Es por ésto que algunos colegios o jardines se han llamado Rudolf Steiner, Giordano Bruno, etc. NO ME ACUERDO BIEN DE LO QUE ME EXPLICASTE ASI QUE CHAMULLE, SI TU PUEDES MEJORAR ESTA PARTE SERIA BKN
Creemos que el significado de UBUNTU es precisamente lo que queremos conseguir con nuestro jardín, está alineado con lo que sentimos, pensamos y haremos.
3. ¿CÓMO FUNCIONARÁ DE FORMA LEGAL?
La patente de "Jardín infantil" la asigna la municipalidad por medio de la orden que otorgue el Seremi de salud. Son ellos los encargados de fiscalizar que el lugar sea apto, higiénico y seguro. La Junji aún no tiene incidencia más allá de la subvención que asigna a algunos jardines que cumplen son sus requisitos metodológicos. Y en éste sentido la Junji no nos favorece, pues en su curriculum educativo se establece que en el nivel de kinder, los niños deben comenzar el proceso de lectura y escritura a los 5 años, en contra posición a la metodología Waldorf y las neurociencias que indican que el espíritu y el cerebro del niño, están preparado para recibir esa información a partir de los 7 años de edad.
A partir del financiamiento, tampoco seremos una empresa común y corriente. Seremos una empresa social:
“En una empresa social el inversionista busca ayudar a otros sin hacer ninguna ganancia financiera para él mismo. La empresa social es un negocio porque tiene que ser auto sostenible –esto es, producir suficiente ingreso para cubrir sus propios costos. Parte del superávit económico que produce la empresa social se invierte en expandirla, y parte se reserva para atender imprevistos. Por eso la empresa social podría ser descrita como una “compañía sin pérdidas ni dividendos”, dedicada enteramente a alcanzar un objetivo social… En esta clase de empresas, la compañía hace una utilidad –pero nadie se la lleva… la idea de hacer una ganancia persona queda eliminada. El propietario puede recuperar solo la cantidad invertida al cabo de cierto tiempo”
Empresas para todos. Muhammad Yunnus
A diferencia de una ONG, la empresa social se sustenta a sí misma, y no depende de las donaciones de empresas y particulares para poder funcionar.
Queremos, además, que nuestros trabajadores tengan excelentes condiciones laborales (trabajar 6 horas diarias por ejemplo). Posicionar al educador en el nivel que merece, tanto a nivel profesional como monetario. Remunerar con sueldos sin precedentes en una institución particular como la nuestra.
Nuestra intención también es que las familias que así lo deseen, se posicionen como "familias puentes", y permitan que una parte de las utilidades vayan al financiamiento de becas para personas de escasos recursos, que tengan el espíritu y las ganas de dejar en nuestras manos la colaboración de la crianza de sus hijos.
La educación en nuestro país requiere un cambio, y creemos que los peores errores se comenten en la infancia. Es nuestro compromiso entonces, aportar a resolver el problema, y darle la importancia y seriedad que la educación pre escolar requiere.
4. ENCUESTA
Abajo de ésta entrada aparecerá la encuesta, para que la lean con antelación.
Si tienen alguna duda sobre ella nos la consultan, y el día que se realice la encuesta tendremos una pequeña reunión antes de salir a la calle, para afinar y pulir detalles.
MUCHAS GRACIAS, Y QUE SU TIEMPO Y APOYO SE MULTIPLIQUE PARA USTEDES!!!
LO OTRO ES QUE TENDREMOS QUE HACER PÚBLICO EL BLOG PARA QUE ELLOS PUEDAN VER ESTAS ENTRADAS
LO OTRO ES QUE TENDREMOS QUE HACER PÚBLICO EL BLOG PARA QUE ELLOS PUEDAN VER ESTAS ENTRADAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario